Thursday, March 5, 2009

Contest tips - Spanish news writing

TIPA Rules
Writing deadline is one hour.

Contestants may cover a news event, witness a situation, view an activity (event, situation or
activity may be live or a video presentation) and/or work from documents and related materials.

Criteria: Lead, story organization, fairness and balance, use of quotes, identification and attribution, accuracy, readability of story, length (not wordy), timeliness, style, grammar, spelling, punctuation, style (concurrent with that found in Mexican, Central or South American Spanish-language newspapers), etc.

Materials needed : Writing contests may be on either computer (laptop or portable computer with USB) or hand written in blue or black ink. Contestants may use tape recorders with earphones only. Contestants must provide note pad and writing instrument for taking notes. AP Stylebooks, thesaurus and dictionaries may be used.

TIPA 2009 Winning Entries

1st Place
Spanish News Writing
By Graciela Salazar
UTBrownsville

Colley propone licencia de periodista Dallas‐ La Vice‐Presidenta de Dallas Belinda K. Colley propone controlar a los medios de comunicación y su solución es mediante una licencia de periodista.
“Lo que yo propongo es tener a la gente que esta mejor capacitada y que tiene el entrenamiento… para ser periodista”, dijo Colley durante una conferencia de prensa el 9 de abril en el hotel Sheraton.
Su propuesta es practicar el periodismo de una manera más responsable, basándose en la educación y entrenamiento.
“Debería de existir un examen general para todo el que este pensando en ser periodista” dijo ella. “No tenemos un estándar de personas que puedan decir ‘Estoy estudiando para tener una licencia de periodista’”.
Colley dijo que la razón por la que muchos periódicos están en quiebra es por su poco profesionalismo.
“¿Cuantas personas están leyendo los periódicos? Las cifras están ahí, la gente no quiere leer lo que ustedes escriben por que no son profesionales en lo que hacen”, dijo.
Colley mencionó dijo que hay varias compañías en Dallas que apoyan su propuesta.
Una de ellas es la cadena de televisión Univisión. “Muchas de ellas apoyan esto. No es una idea poco común, es algo que otros países hacen y les funciona muy bien”, comentó.
Esta propuesta se realizaría con la ayuda de la Comisión Federal de Comunicación (FCC).
Colley aclaró que ella no tiene el poder para efectuar su propuesta.
“Sólo lo propongo, y estoy hablando con diferentes personas en distintas organizaciones para ver como pueden ayudar para que esto suceda”.
Colley ha sido voluntaria en Mothers Against Drunk Driving, organización sin fines de lucro que lucha contra las drogas, durante más de 20 años.


2nd Place
Spanish News Writing
By Anny Ibarra

Austin Community College
UNA LICENCIA PARA PERIODISTAS PODRIA SER LA NUEVA TRABA PARA LOS COMUNICADORES QUE QUIERAN EJERCER Y HACER USO DE SU LIBERTAD DE
EXPRESSION
La Vice Alcalde de Dallas, Belinda K. Cooley propone una licencia para los periodistas que quieran ejercer en radio, television, prensa escrita e internet, limitando asi aquellos que no cuenten con una colegiatura o aquellos que no pasen el examen para ser periodistas en los Estados Unidos.
En la conferencia de prensa que Cooley ofrecio en el hotel Sheraton el Jueves en la manana, indico acerca de su nueva propuesta, una licencia para aquellos comunicadores que quieran ejercer como periodistas; “En el mundo de hoy, control de los medios de comunicacion puede ser una cosa buena” indico Cooley.
Ella se opone a las nuevas leyes que ofrece esta administracion en cuanto a la libertad de expression, indicando que no cualquiera puede escribir lo que quiera. Por lo tanto propone una nueva forma de controlar lo que periodistas sin preparacion puedan escribir en medios publicos como periodicos, radio, television y blogs,“ si tienes a un “blogger” que piensa que sabe de lo que esta hablando solo es basura” indico Cooley.
La vice alcalde, propone que todo periodista que use medios publicos debe saber de que habla y pertinentemente poseer una licencia que no solo asegure su conocimiento periodistico sino tambien como se expresa, “Lo que se diga en medios publicos puede afectar a las personas que estan expuestas a estos medios de comunicacion, es la razon por la que muchos periodicos se han ido a la bancarrota. Nadie quiere promover sus productos en un medio de television o impreso donde el contenido no esta bien producido y donde no se sabe de que estan hablando.”
Belinda Cooley, esta apoyada en su propuesta por medios de comunicacion como Univision y la Corporacion Dillo. Cabe destacar Univision como un medio conservador.
Dicha licencia podria ser obtenida a travez de un examen que determinara la capacidad de cada periodista. La misma seria elaborada y corregida por el FCC, la Comision Federal de Comunicaciones, “este examen podria ser basado en entrenamiento y educacion” En esta rueda de prensa se destaco la importancia que tiene ser un comunicador preparado que informa a la comunidad, en comparacion a aquellos que no lo son. De ser aprovada la medida podria afectar a miles de periodistas, escritores, productores. No solo afectaria individuales de medios, sino a estaciones de radio, television y revistas tanto impresas como en linea, a la hora de contratar a un periodistas y permitirle ejercer en un medio publico. Esta licencia podria incentivar a comunicadores que ejercen sin tener una educacion a prepararse, pero tambien podria repercutir e incrementar el desempleo en medios de comunicacion en todo el pais. Pero la intencion no es limitar o controlar lo que se dice en esta democracia, tal como aseguro Cooley, “no se trata acerca de ser conservador o liberal todo es acerca de dinero”.


3rd Place
Spanish News Writing
By Mayra Marquez
Brookhaven College

En un intento para eliminar el parcialismo en los periodicos y en todo tipo de periodismo, la vice alcalde de la suidad de Dallas, Belinda K. Cooley, sostuvo una conferencia de prensa donde presento sus ideas al respecto.
La conferencia tomo lugar en el hotel Sheraton en el centro de la ciudad de Dallas donde asistieron estudiantes de periodismo de todos los colegios e universidaded del estado de Texas.
En su opinion, todos los periodicas son victimas del bies, y por lo tanto, toda persona que decee ejercer una carrera periodistica, debe ser sometida a un examen uniforme, controlado y general primero.
El examen seria disenado para, como ella lo puso, extirpar aspirantes a periodistas que no harian un buen trabajo.
Cooley dijo: “Ustedes [los periodicos] estan fracasando porque no han estado hacienda lo que deben.”
Tambien dijo que debido a la falta de credibilidad e honestidad de parte de los periodistas que trabajan en estos periodicos, menos y menos companias de anuncios estan dispuestas a publicar anuncios en estas publicaciones.
Esto, dijo, es una de las mayores razones por el fracaso de los periodicos en toda la nacion y alrededor del mundo.
Ella dijo, “Todo periodismo, en mi opinion, es increiblemente parcial.”
Pero luego anadio, “Fox News tiene un gran producto – muy imparcial y con un buen balance.”
El examen uniforme, dijo, serviria para que los periodistas obtuvieran de nuevo su credibilidad y pudieran decir: “soy un periodista con licensia.”
Cooley a estado proponiendo esta idea a varias organizaciones en la ciudad de Dallas.
En la conferencia, Cooley no dejo muy claro quien exactamente estaria a cargo de disenar o componer el examen periodistico.
Varios estudiantes de periodismo preguntaron que o quien le da la autoridad al govierno o a la persona encargada de lo que contiene el examen.
La respuesta de Cooley no fue muy clara.
La publicacion en periodico es el ultimo medio periodistico que, bajo la Primera Enmienda de la Constitucion de los Estados Unidos, no es regulada por el govierno. Esta enmienda prometa la libertad de la prensa, que dice que mientras los periodistas no quiebren ninguna ley de etica o difamacion, pueden publicar lo que deseen.
El examen propuesto por Cooley trataria de regular esta libertad.
Cooley, a servido como vice alcalde de la ciudad de Dallas por tres anos.




Follow theaccent on twitter

No comments:

Post a Comment